Los libros nos transportan a otros mundos llenos de historias maravillosas, fomentan nuestra creatividad e imaginación y hacen que escapemos de nuestra realidad en cada página.
En esta ocasión te recomendamos los mejores libros infantiles para compartir con tus peques.
MATILDA
ROALD DAHL
Seguramente has visto la película de Matilda, pero no muchos saben que está basada en la historia Roahl Dahl, la cual nos cuenta las aventuras de Matilda, la niña más inteligente, mueve cosas con la mente, es supercreativa y encima consigue irse a vivir con su profesora favorita en vez de con sus terribles padres. Sin duda es una historia que tus peque deben conocer.
Cuentos de Navidad
Charles Dickens
¿Quién no recuerda al viejo avaro y tacaño señor Scrooge? Una historia que nos hace pensar en nuestro pasado, presente y, más importante, en nuestro futuro. Cuento de navidad de Charles Dickens es una de las historias que no deben faltar.
Alicia en el paÍs de las maravillas
Lewis Carroll
Aunque todos la recordamos por la adaptación de Walt Disney, vale la pena leer Alicia en el país de las maravillas de Lewis Carroll, el cual nos regala un precioso relato imaginario que nos ayuda a escapar de nuestra rutina cotidiana.
Los viajes de Gulliver
Jonathan Swift
En medio de todas sus aventuras, en Gulliver vemos una gran cantidad de temas como la justicia social, la hipocresía, el desprecio a los políticos, la lealtad, la corrupción... Temas muy de actualidad hoy día y que tus peques pueden ir aprendiendo.
El libro de la selva
Rudyard Kipling
Otra obra adaptada en diferentes formatos como animación y live action es el libro de la selva, que nos presenta las aventuras de Mowgli y Baloo. La obra de Rudyard Kipling es, en realidad, un conjunto de relatos donde se subraya la belleza de la India, se abordan los problemas del colonialismo y se establece un debate entre civilización y naturaleza.
La oruga muy hambrienta
Eric Carle
Este clásico es el best seller de la literatura infantil británica y seguro que suena a los que tienen hijos en edad escolar, pues es uno de los textos recomendados habitualmente para la enseñanza del idioma. Lo protagoniza una oruguita que parece no tener fin en todo lo que se va comiendo en su camino.
Donde viven los monstruos
Maurice Sendak
La maravillosa obra de Maurice Sendak solo necesita de 400 palabras para ser contada. El pequeño Max se va a la cama, castigado sin cenar, y como “premio” acaba navegando hasta la isla de los monstruos. El libro tiene su adaptación en obra de teatro y se adentra en el mundo emocional de niños y adultos, sus miedos y fantasías.
El libro de las pequeñas cosas de Nina
Keith Haring
El genial Keith Haring nos regala esta pequeña obra maestra, que, además de ser un estímulo para la creatividad e imaginación de los niños, El libro de las pequeñas cosas de Nina es el reflejo de una historia de amistad entre el artista plástico estadounidense Keith Haring y Nina Clemente, la hija del pintor italiano Francesco Clemente.
El principito
Antoine Saint-Exupéry
El que nunca debe faltar: una de las historias más hermosas de todos lo tiempos. Antoine Saint-Exupéry nos ofrece un libro lleno de valores como la amistad, la felicidad,la responsabilidad y el amor... un libro para leerlo y recordar “lo aburrido que es ser mayor”.
¿Qué te pareció nuestra selección de los mejores libros infantiles? ¿Ya le has leído alguno a tu peque? Queremos que nos cuentes qué te parecieron.
Si crees que nos hizo falta alguno no olvides dejarlo en lo comentarios.
¡Hasta la próxima!